Skip to main content

El presidente de FOTUR, Víctor Pérez, intervino en el “Desayuno con Las Provincias” que organizó el medio en el que se analizó el impacto de la DANA en el sector turístico valenciano y las propuestas de futuro para avanzar hacia un turismo más consistente.

El encuentro contó con la participación de Víctor Pérez, el presidente de la Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines (FOTUR), el secretario autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana, José Manuel Camarero, el diputado de Turismo de la Diputación de València, Pedro Cuesta, el presidente de HOSBEC, Fede Fuster, y la presidenta de APTUR, Silvia Blasco. Por parte de Las Provincias, acudieron Sandra Paniagua y María José Carchano. 

Durante la jornada, se analizó el impacto que la DANA ha tenido en el turismo valenciano, especialmente en la ciudad de València, donde los efectos sobre la reputación del destino han sido más duraderos que en el resto de los municipios. El consenso general fue que es necesario reforzar la capacidad de respuesta ante fenómenos climáticos extremos y mejorar la gestión de crisis. El sector turístico de la Comunitat Valenciana ha demostrado una gran capacidad de resiliencia tras situaciones difíciles como la DANA. 

Durante su intervención, el presidente de FOTUR, Víctor Pérez, trasladó la visión del sector del ocio: “Hubo presión social. Si un local abría, parecía una falta de respeto. Pero mucha gente necesitaba trabajar y nuestras plantillas nos lo pedían. Querían volver a la normalidad. Era importante seguir adelante, aunque con responsabilidad.” Además, subrayó la importancia de avanzar hacia un modelo de eventos más estable y sostenible, ya que no se trata solo de cantidad, sino de calidad. Aportando que “debemos fomentar un ocio que aporte valor y se mantenga firme ante las circunstancias.”

Por su parte, José Manuel Camarero, Secretario autonómico Turismo de la Generalitat Valenciana comentó la capacidad de recuperación notable que ha conseguido el sector turístico desde inicio de año, llegando a conseguir un aumento del 6% en turistas. Esta recuperación ha sido posible gracias una respuesta rápida y efectiva, y ha consolidado las bases para un trabajo conjunto, entre administraciones y agentes del sector, a largo plazo.

Otro de los temas tratados fue la necesidad de apostar por una desestacionalización de la oferta, apostando por eventos culturales, musicales y deportivos que se celebren a lo largo del año, y promoviendo el turismo de interior y rural. Este enfoque ayudaría a distribuir el flujo de visitantes, descongestionar zonas costeras y dinamizar municipios del interior.

La mesa concluyó con una visión compartida: el verdadero objetivo del sector es seguir impulsando el turismo en la Comunitat Valenciana. Es momento de reforzar lo aprendido, y centrar los esfuerzos en potenciar la oferta turística diversa, resiliente y de calidad para mantener a la Comunitat como un destino de referencia, capaz de crecer incluso en contextos complejos. Como siempre, FOTUR irá de la mano con todas las administraciones, tanto Turisme de la Comunitat Valenciana, Diputació de València, el Ajuntament de Valencia, así como la Cámara de Comercio y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). 

Leave a Reply